miércoles, 17 de julio de 2019

"NO TE RINDAS SIGUE INTENTANDO"


Resultado de imagen para frases de deportistas nunca te des por vencido


EL DEPORTE Y SUS BENEFICIOS
  • Mejora la forma y resistencia física.
  • Regula las cifras de presión arterial.
  • Incrementa o mantiene la densidad ósea.
  • Mejora la resistencia a la insulina.
  • Ayuda a mantener el peso corporal.
  • Aumenta el tono y la fuerza muscular.
  • Mejora la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones.
  • Reduce la sensación de fatiga.

El deporte es una actividad reglamentada, normalmente de carácter competitivo, que puede mejorar la condición física de quien lo practica, y además tiene propiedades que lo diferencian del juego.

Deporte profesional

El aspecto de entretenimiento del deporte, junto al crecimiento de los medios de comunicación y el incremento del tiempo de ocio, han provocado que se profesionalice el mundo del deporte. Esto ha conducido a cierta polémica, ya que para el deportista profesional puede llegar a ser más importante el dinero o la fama que el propio acto deportivo en sí. Al mismo tiempo, algunos deportes han evolucionado para conseguir mayores beneficios o ser más populares, en ocasiones perdiéndose algunas valiosas tradiciones.
El fútbol en Europa y América Latina, o el fútbol americano, el básquetbol y el béisbol en EEUU, son ejemplos de deportes que mueven al año enormes cantidades de dinero.
Esta evolución conduce a un aumento de la competitividad, dado que la lucha por la victoria adquiere otro significado al incluirse también el apartado económico. Este aumento, asimismo, lleva a la aparición de un importante lado negativo de la profesionalidad, incluyendo el uso de diversas argucias o trampas como la práctica del dopaje por parte de los deportistas.
El mundo del deporte como espectáculo mueve anualmente una cantidad cercana a los 70 000 millones de euros (datos de 2014), entre venta de entradas, derechos televisivos y patrocinios. Si se incluyen aquellos consumos relacionados con la práctica del deporte, como material y ropa deportivos, equipamientos, y gastos en salud y forma física, la industria del deporte genera cada año a nivel global cerca de 600 000 millones de euros.13



Imagen relacionada













Importancia de la Cultura Física

El cuidado de nuestro cuerpo ante distintos Trastornos de la Salud no es algo que deba pasarse por alto ni tomarse con pocos recaudos, ya que en muchas ocasiones la realización de Tareas Preventivas suele ser mucho mejor que cualquier remedio que haya sido descubierto y comercializado, además de evitarnos distintos malestares que pueden ser una verdadera molestia en nuestra vida cotidiana.
No solo está relacionado a la Prevención de Enfermedades, sino que también no debemos descuidar nuestra Apariencia Física, lo que hoy en día en tiempos donde la Comida Chatarra abunda y es muy accesible además de que los tiempos no acompañan demasiado sobre todo en el horario laboral, esto suele ser una verdadera dificultad.
Estamos acostumbrados a que en edades escolares tengamos la asignatura de Educación Física, siendo esta donde realizamos distintas actividades y Ejercicios Físicos para poder movilizar nuestro organismo, evitar lesiones causadas por algun leve esfuerzo como también estar en contraposición al Sedentarismo y Obesidad, dos conceptos que si bien no tienen que ver con otro, suelen estar siempre acompañados.

El concepto de Cultura Física está relacionado no solo a la realización de Actividades Físicas, sino a todo lo que llevemos a cabo para tener un mejor Cuidado de Nuestro Cuerpo, además de que debemos considerar que esto no deber ser una carga u obligación sino que debe realizarse por gusto, por lo que en muchos casos no es una rutina sino una Actividad Recreativa.
Una buena idea es la realización periódica de un Deporte que nos guste, una costumbre que en muchos casos es fijada mediante la elección de al menos un día a la semana en los que no solo nos divertimos practicándolo sino que podemos pasar un tiempo con amigos, siendo los Deportes Grupales una forma no solo de ejercitar nuestro cuerpo, sino de divertirnos y socializar.

Resultado de imagen para frases de deportistas




viernes, 12 de julio de 2019

"Si quieres algo lucha por tenerlo"



EL DEPORTE ES SALUD

Resultado de imagen para frases motivadoras de profesionales en el deporte
Precisas como mínimo, 60 minutos de ejercicio al día. No es necesario realizarlo de una sola vez. Puede lograrse a lo largo del día, en tiempos de actividad más breves.
¿Por qué es importante limitar el tiempo frente a la pantalla?
El tiempo frente a la pantalla se refiere a navegar por internet, ver la televisión o DVD o jugar con videojuegos. Estas actividades se suelen realizar sentados o de pie, quietos. Pues bien, el tiempo total frente a la pantalla no debe ser más de 1 ó 2 horas al día.
Hay que evitar poner televisiones en los cuartos. En promedio, los jóvenes con televisión en su dormitorio la ven una hora y media más al día que los que no la tienen.
¿Qué pueden hacer los padres para mantener activo a su hijo?
Debe ser un modelo saludable a seguir por su hijo. Haga ejercicio. Manténgase activo físicamente en su vida diaria. Planifique salidas familiares activas.
Ayude a que su hijo encuentre la actividad que le guste. Con un poco de prueba y error se podrá llegar a encontrar una actividad física apropiada.
Tenga en cuenta que la familia juega un gran papel en la estimulación de los adolescentes. A partir de los 12 años aumenta la carga de trabajo escolar y la actividad física pasa a un segundo plano.
¿Y qué deportes son los más recomendables?
Los que más te gusten.
Lo importante es que seas constante. Que te impongas a ti mismo unos días y horas para hacerlo (3-4 veces por semana).
Si hace mucho tiempo que no practicas deporte, los primeros días serán los más duros, pero poco a poco te irás sintiendo mejor y cada vez más contento al ver como tu forma física mejora.
Sea el deporte que sea, y para evitar lesiones, haz siempre precalentamiento.
¿Existen situaciones en las que no sea recomendable realizar deporte?
El deporte siempre es recomendable.
Lo que conviene es no pasarse. Evita la extenuación. Si te agotas, tu cuerpo perderá fuerza y dejarás de hacer ejercicio.
Si tienes alguna enfermedad crónica o lesión previa (asma, corazón, riñones, etc.), te aconsejamos que consultes con tu pediatra o médico. Te dirá sobre qué deportes son más recomendables en tu caso.
Por último, 4 precauciones que debes recordar:
  • Empieza a hacer ejercicio de forma moderada, para ir aumentando la intensidad.
  • Cuida la hidratación antes, durante y después del ejercicio.
  • No hagas deportes que requieran mucha fuerza física.
  • Habla con tu médico si ves cualquier problema o dificultad física.
Resultado de imagen para frases motivadoras de profesionales en el deporte




EL DEPORTE ES SALUD Y VIDA


EL DEPORTE ES SALUD

  • pdf
  • friend
  • print
  • Googleplus
  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
    El deporte aporta muchos beneficios para la salud y la calidad de vida, no solo en lo físico. Ayuda a olvidar preocupaciones y a relacionarte con otros chicos de tu edad.
    Hoy en día, la cantidad de niños y adolescentes que tienen sobrepeso o son obesos es mucho mayor que antes. El ejercicio regular ayuda a prevenir los graves problemas de salud que se asocian con el sobrepeso u obesidad.
    ¿Por qué es tan importante el ejercicio físico?
    Aporta muchos beneficios. Verás:
    • Quema calorías en vez de almacenarlas como grasa en el cuerpo. Ayuda a mantener un peso saludable y reduce el riesgo de sobrepeso u obesidad.
    • Mantiene los niveles de azúcar en sangre más equilibrados, dentro de límites normales. Esto es todavía más importante para los que tienen diabetes o están en riesgo de padecerla.
    • Baja la presión arterial y los niveles de colesterol.
    • Fortalece los huesos y los músculos, y aumenta la fortaleza y la resistencia.
    • Alivia el estrés y mejora el sueño y la salud mental. Ayuda a combatir posibles crisis de ansiedad o dedepresión.
    • Aumenta la autoestima. Da seguridad respecto al cuerpo y su aspecto.
    • Eleva la capacidad de concentración y el rendimiento escolar.
    • Es socializador, favorece el compañerismo y reduce la agresividad.

    "NO TE RINDAS SIGUE INTENTANDO"

    EL  DEPORTE  Y SUS  BENEFICIOS Mejora la forma y resistencia física. Regula las cifras de presión arterial. Incrementa o mantie...